Está claro que a estas alturas todos hemos oído hablar de la comida «Fast Food» y no precisamente bien, pero qué es exactamente la comida Slow Food y porqué debería ponerse tan de moda como la comida rápida de los Burguer King o Telepizza.
Es lo contrario al fast food, es tiempo, salud, y aprecio por los productos locales.
Aunque por lógica, sabiendo un poco de inglés se sobreentiende que slow food es lo contrario de fast food, y que por ello hablamos de comida más elaborada y más lenta de cocinar, es un término del cual se ha apropiado un movimiento surgido en Italia en los años ochenta.
Lo que está claro es que el concepto Slow Food ya sea del movimiento creado en Italia, de los restaurantes que lo siguen y proclaman, o de nuestras madres y abuelas que cocinan de manera tradicional, coinciden una serie de puntos muy importantes para nuestra propia salud y la del ecosistema.
1. Al defender la diversidad de ingredientes y la personalidad culinaria de cada región favorecen la biodiversidad, ya que el concepto slow food contribuye a que no desaparezcan alimentos tradicionales de cada zona y su cultura gastronómica.
2. Promueve una forma de vida más pausada basada en saborear cada momento y en respetar el medio ambiente.
3. Son realmente activos promoviendo la defensa de la biodiversidad alimenticia, e incluso tienen en marcha el proyecto «El Arca del Gusto» que rescata, recupera y promociona alimentos de alta calidad.
4. El progreso no significa que todo el planeta consuma lo mismo de la misma forma, defiende un progreso respetuoso con la calidad local de las costumbres y los alimentos.
Como puedes comprobar el concepto comida lenta o slow food tiene mucho de filosofía de vida, repercute muchísimo en la calidad de esta y en la salud de quien practica, y no deja de ser la forma de alimentarnos que hemos tenido tradicionalmente toda la vida, cuéntale a tus abuelos lo que es slow food y seguramente se reirán y mucho.
¿Qué piensas tú del slow food? ¿crees que hoy en día se puede practicar en tu propio hogar o solo saborearlo en los restaurantes creados con tal propósito?
tengo un restaurante que me dejaron mis padres es una tradicion familiar , las comidas trato de hacerlas lo mas saludable posible ya que muchos de mis clientes conocen el sabor de casa. tengo la idea de hacer envios por delivery de comida slow food no conocia ese nombre pues yo queria nombrarla como organica o menos condimentada. Muchas personas que trabajan me dicen que seria posible y tendria bastantes clientes ya que la mayoria quiere un almuerzo casero. mucha suerte amiga !!!!!!
Es evidente que si dejamos paso a una comida de elaboración propia y vamos desterrando los conocidos como fast food u otro tipo de comidas procesadas, iremos desarrollando una serie de hábitos saludables para nuestro cuerpo. No debemos olvidar la importancia no sólo del proceso, sino también de a materia prima en sí. Por ello hemos de usar alternativas y productos locales y sobre todo ecológicos para garantizar una alimentación realmente sana.