• Inicio
  • Autor
  • Contacto
  • Privacidad

Comer Ecológico

Consejos de Vida Sana y sostenible

  • Alimentos
  • Cosmética
  • Eco Frikis
  • Recetas
  • Tiendas
  • Vida Sana
  • Blog

Los vigilantes de la comida existen, «Foodwatch» vela por tu salud

noviembre 8, 2020 by Maria Dejar un comentario

Los vigilantes de la comida existen, suena a serie de ficción pero acabo de enterarme, y son bastante activos, entre otras denuncias en junio de 2020 alertaron en Europa sobre la presencia de aceite mineral en productos lácteos para bebés, un producto nocivo para la salud y especialmente peligroso para los niños.

  • Vigilantes de la comida
    Foodwatch revela la presencia de aceites minerales nocivos para los niños en lacteos

Aquí os cuento un poco en que consiste el lema de los «foodwatchers» pero os adelanto que están en guerra con los abusos de la industria alimentaria, especialmente contra la comida procesada y cualquier sustancia que ponga en riesgo la salud.

[Leer más…]

Archivado en:Blog Etiquetado con:comida sana, fraudes en alimentación, vigilantes de la comida

5 Alimentos que Debes Evitar por tu Salud

abril 22, 2015 by Maria 4 comentarios

La lista es mayor, pero vamos a comenzar por 5 alimentos habituales en la dieta que debes evitar o reducir su consumo.

Los primeros son dos pescados salvajes que podríamos calificar como comida ecológica, pero que por culpa de los niveles de contaminación del mar dejan de ser saludables y recomendables:

Pez espada y atún

[Leer más…]

Archivado en:Alimentos Etiquetado con:vida sana

¿Sabes que comes petróleo? Colorante amarillo E-110

noviembre 9, 2020 by Maria Dejar un comentario

Os recomiendo que por principio evitéis comer petróleo, y eso significa que si no tienes el detalle de los ingredientes de lo que comes exactamente, evites el «colorín» en la comida porque generalmente es artificial y derivado del petróleo.

En otra entrada ya hablaba del color naranja artificial procedente del petróleo, en los casos que indica E-102 en la etiqueta. No obstante, la industria alimentaria ha tomado nota de la queja de muchos consumidores y hoy en día puedes encontrar en las etiquetas la indicación de que el colorante naranja procede de pimientos o tomates.

Cada vez que veas un alimento de amarillo intenso revisa la etiqueta.

E-110 cancerígeno
El color amarillo procede del petróleo.
Conseguir un amarillo potente de origen natural es muy complicado, si lees «colorante E-110» vas a comerte un poco del insano y cancerígeno petróleo.

Te voy a poner algunos ejemplos de alimentos que debes vigilar las etiquetas por si te encuentras colorante E-110:

[Leer más…]

Archivado en:Alimentos Etiquetado con:colorante amarillo

Póngame una de paella sin petróleo: Los españoles y el colorante naranja E-102

agosto 8, 2018 by Maria Dejar un comentario

Hay que dejar de quejarnos de que las empresas de alimentación nos tratan como a ratas de laboratorio y que hasta ponen petróleo en nuestra comida, cosa que es cierta. A veces somos nosotros lo que sin saberlo añadimos sustancias nada recomendables a nuestra forma de cocinar, por ejemplo, poniendo colorante a la paella.

La única forma de  cambiar las cosas es informarnos bien y ejercer nuestro derecho a elegir lo que compramos y cómo lo cocinamos. Además, al evitar comprar ciertos alimentos, estos se venderán menos e incluso existe la posibilidad de que cambien sus ingredientes, como por ejemplo:

La famosa Nocilla ha eliminado el aceite de palma de sus ingredientes, y por cierto, no para de anunciarlo por si queda algún consumidor que no se haya enterado (año 2021).

El colorante naranja: E-102 es cancerígeno y se asocia a la hiperactividad en niños.

Si consideras que el petróleo no debería entrar en tu frigorífico y menos aún en tu estómago, aquí te presento una breve guía a seguir:

1) Lee bien las etiquetas, el petróleo en nuestra comida está presente en algunos colorantes, antioxidantes y conservantes. Evita las etiquetas llenas de letras y números si no quieres memorizarlos todos. Elige marcas más saludables.

2) Desconfía del color naranja en los productos de alimentación, ya sea bebidas, o comidas, y lee la etiqueta para comprobar si contiene esta referencia: E-102 (tartazina) o Yellow 5. Si aparece, no compres el producto y elige otro que tenga colorantes de origen natural.

3) El colorante E-102 está prohibido fuera de España, por ejemplo Noruega, Austria o Alemania lo prohibieron hace tiempo, pero aquí somos tan seguidores de este color que hasta lo usamos para colorear nuestras paellas.

Aquí puedes leer más sobre la nocividad de este aditivo

comemos petróleo

Otro ejemplo de más petróleo en nuestra comida, en una de mis visitas al supermercado he comprobado que casi todos los snacks que tenían color naranja ya no utilizan el colorantes E-102, usan otros de origen natural (vegetales tipo tomate, cúrcuma, etc..). Pero ojo, algunos  aditivos para cocinar pasteles de colorines sí tienen este colorante.

Os cuento una curiosidad, en el supermercado he encontrado un producto con E-102, era un colorante de pastelería y su etiqueta estaba en portugués y os traduzco que ponía: «puede causar efectos negativos en la actividad y atención de los niños».

Un último consejo, desconfía de todos los productos de pastelería tipo «muffin» de colorines chillones porque no se consiguen de manera precisamente natural y con los caramelos prácticamente lo mismo, lee las etiquetas.

Archivado en:Vida Sana

Panga «no gracias». Hasta Carrefour elimina el panga de sus pescaderías

febrero 11, 2017 by Maria Dejar un comentario

El panga ha sido protagonista esta semana, Carrefour ha anunciado que dejará de vender panga en al menos Bélgica, Francia y España, he leído la noticia y no he podido hacer otra cosa que alegrarme porque espero que cunda el ejemplo y se empiece a cuestionar el modo en que se cultivan muchas especies de pescado de piscifactoría.

Confieso que pensé que la decisión se había tomado porque su demanda era baja o al menos estaba en descenso, y mi sorpresa ha sido grande cuando he leído que España es el primer importador y consumidor de Europa, y lo más increible para mí, que es un pescado que se sirve habitualmente en comedores escolares, aunque por ejemplo, Extremadura ha decidido eliminarlo de la dieta escolar, ¿porqué será?

La industria de la piscicultura es una gran desconocida y la gran mayoría de pescado que comemos procede de esta.


[Leer más…]

Archivado en:Alimentos

¿Comes pescado sostenible? Guía para elegir el mejor.

septiembre 4, 2016 by Maria 1 comentario

Últimamente se habla mucho sobre la necesidad de llevar una vida sostenible aplicando hábitos de vida y consumo ecológicos, pues bien aquí va información muy útil para que sepas que pescado elegir cuando vayas a la pescadería.

Tres buenas razones para consumir pescado de temporada/sostenible:

1) Consumir pescado sostenible y mayor variedad de la que estamos acostumbrados, no solo influye en la sostenibilidad del ecosistema marino, sino también en tu salud ya que consumir más variedad de especies contriburirá a tu mejor nutrición.

pescado sostenible

[Leer más…]

Archivado en:Vida Sana Etiquetado con:pescado de temporada, pescado sostenible

Buenas noticias para el mar. Sello MSC

julio 7, 2016 by Maria 2 comentarios

El mar nos está dando pan para hoy hambre para mañana, eso es lo que significa usar flotas de arrastre, y afortunadamente esta semana se le ha puesto un poco de coto a esta técnica de pesca abusiva e insostenible que consiste en dar zarpazos por el fondo marino arrancando todo a su paso.

Consume peces pescados de manera sostenible con sello MSC.

Es una pequeña victoria para el mar, porque solo será aplicable, por ahora, en para la Unión Europea, pero se ha aprobado el Reglamento de Aguas Profundas que prohibirá la pesca de arrastre en aguas Europeas a profundidades mayores de 800 metros.

Mira en este vídeo cómo se realiza la pesca de arrastre, no solo destroza el fondo marino, gran número de especies son pescadas «accidentalmente» y serán arrojadas muertas por la borda del barco.


[Leer más…]

Archivado en:Blog

Vídeos curiosos de vida sana y ecología

mayo 7, 2016 by Maria 1 comentario

Como me gusta navegar en Youtube os comparto aquí los que me parezcan más interesantes, para que a su vez podáis darles repercusión si os gustan, y sensibilicemos todo lo que podamos a nuestro alrededor.

[Leer más…]

Archivado en:Blog Etiquetado con:toros, vídeos, vídeos ecología

El Mejor Jamón de Jabugo del Mundo es Ecológico

mayo 1, 2016 by Maria 1 comentario

Desde luego que sí, el mejor jamón de Jabugo del mundo es ecológico si atendemos al premio que se ha otorgado en la Feria Biofach de 2016 a un ganadero de Huelva que no solo cría en condiciones naturales y ecológicas a sus cerdos, sino que está ayudando a salvar al «Manchado de Jabugo» una variedad de cerdo al borde de la extinción.

La feria de alimentación ecológica Biofach que se celebra en Alemania está considerada el referente mundial de ferias de productos ecológicos y comercio justo, para conseguir el premio al mejor producto ecológico de toda la feria, hay que competir con cientos de productos presentados por más de 70 países.

Este éxito hará más probable la recuperación de la raza de cerdo «Manchado de Jabugo».

el mejor jamón de jabugo del mundo

[Leer más…]

Archivado en:Blog Etiquetado con:comida ecológica, jamón de jabugo

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 8
  • Página siguiente »

Sígueme

LO MÁS LEÍDO

  • Salidas Profesionales de las Energías Renovables Si analizamos las salidas profesionales de las energías renovable... publicado el noviembre 2, 2015 | en Blog
  • Trucos para Cocinar Quinoa Teniendo en cuenta que la quinoa es originaría de los Andes he in... publicado el mayo 26, 2015 | en Recetas
  • Insecticida Casero para Mosquitos ¿Conoces un insecticida casero, ecológico y super barato? Solo ne... publicado el julio 14, 2015 | en Vida Sana

TEMAS

aceite de palma aceite y salud actividades gratis Madrid alimentación sana alimentos antioxidantes Bisfenol A bombillas tóxicas cargadores solares comer ecológico comida ecológica comida orgánica comida sana cosmética ecológica cremas solares sin cancerígenos cultivar stevia cáncer eco friki ecología efectos de las bebidas gaseosas energía solar energías renovables etiqueta de cultivo ecológico grasas saturadas Grasas trans huerto ecológico macrobiótica mercados ecologicos cataluña mercados ecológicos navajas ecológicas parabenos tóxicos pescado salvaje pesticidas polifenoles productos eco frikis productos ecológicos regalos eco frikis restaurantes ecológicos Restaurantes ecológicos Barcelona restaurantes ecológicos en Bilbao salmón ecológico salud slow food ecológico stevia ecologica vida sana wifi

Copyright © 2022 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión