• Inicio
  • Autor
  • Contacto
  • Privacidad

Comer Ecológico

Consejos de Vida Sana y sostenible

  • Alimentos
  • Cosmética
  • Eco Frikis
  • Recetas
  • Tiendas
  • Vida Sana
  • Blog

¿Sabes que comes petróleo? Colorante amarillo E-110

noviembre 9, 2020 by Maria Dejar un comentario

Os recomiendo que por principio evitéis comer petróleo, y eso significa que si no tienes el detalle de los ingredientes de lo que comes exactamente, evites el «colorín» en la comida porque generalmente es artificial y derivado del petróleo.

En otra entrada ya hablaba del color naranja artificial procedente del petróleo, en los casos que indica E-102 en la etiqueta. No obstante, la industria alimentaria ha tomado nota de la queja de muchos consumidores y hoy en día puedes encontrar en las etiquetas la indicación de que el colorante naranja procede de pimientos o tomates.

Cada vez que veas un alimento de amarillo intenso revisa la etiqueta.

E-110 cancerígeno
El color amarillo procede del petróleo.
Conseguir un amarillo potente de origen natural es muy complicado, si lees «colorante E-110» vas a comerte un poco del insano y cancerígeno petróleo.

Te voy a poner algunos ejemplos de alimentos que debes vigilar las etiquetas por si te encuentras colorante E-110:

Mermeladas de albaricoque, algunas galletas amarillitas y como no, esos modernos bollitos de pastelería de intenso color amarillo que alucinan a los niños. Lee la etiqueta y sal de dudas antes de comprarlo a tus hijos.

Más colorcito amarillo te puedes encontrar en algunas sopas, de las instantáneas, que por cierto que mal huelen.. Sumo y sigo, también en batidos de vainilla, harinas para rebozar y las famosas margarinas que merecen un libro aparte.

¿Y de dónde sale ese color tan bonito?

Pues este colorante, el E-110 se crea a partir de hidrocarburos aromáticos de petróleo y es que hasta nos hacen comer petróleo, no basta con respirarlo.

Al igual que el colorante E-102 este también se relaciona con la hiperactividad, aparte de reacciones alérgicas digestivas. Llevan años discutiendo sobre cual es la cantidad diaria de este colorante que se puede tomar sin resultar «cancerígena», y me da la risa. A veces parece que probamos un veneno hasta comprobar la dosis que acaba con nosotros. En fin que no os voy a dar los datos porque no creo que merezca la pena, después de escribir esta entrada lo habrán vuelto a bajar de nuevo.

Algunos países han dejado de debatir si hay que tomar mucho, poco o regular cantidad de E-110 para enfermar y lo han prohibido claramente, este es el caso de Noruega.

Mi reflexión final es.. ¿en serio es tan importante el color amarillo como para que se gasten un céntimo de euro en hacernos comer petróleo?

Archivado en:Alimentos Etiquetado con:colorante amarillo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sígueme

LO MÁS LEÍDO

  • Salidas Profesionales de las Energías Renovables Si analizamos las salidas profesionales de las energías renovable... publicado el noviembre 2, 2015 | en Blog
  • Trucos para Cocinar Quinoa Teniendo en cuenta que la quinoa es originaría de los Andes he in... publicado el mayo 26, 2015 | en Recetas
  • Insecticida Casero para Mosquitos ¿Conoces un insecticida casero, ecológico y super barato? Solo ne... publicado el julio 14, 2015 | en Vida Sana

TEMAS

aceite de palma aceite y salud actividades gratis Madrid alimentación sana alimentos antioxidantes Bisfenol A bombillas tóxicas cargadores solares comer ecológico comida ecológica comida orgánica comida sana cosmética ecológica cremas solares sin cancerígenos cultivar stevia cáncer eco friki ecología efectos de las bebidas gaseosas energía solar energías renovables etiqueta de cultivo ecológico grasas saturadas Grasas trans huerto ecológico macrobiótica mercados ecologicos cataluña mercados ecológicos navajas ecológicas parabenos tóxicos pescado salvaje pesticidas polifenoles productos eco frikis productos ecológicos regalos eco frikis restaurantes ecológicos Restaurantes ecológicos Barcelona restaurantes ecológicos en Bilbao salmón ecológico salud slow food ecológico stevia ecologica vida sana wifi

Copyright © 2022 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión