Eso pensé cuando volví a España después de vivir una temporada en USA, allí todos los alimentos indicaban si tenían grasas trans y su proporción, cosa que no ocurre en España por más que leas montones de etiquetas, da por hecho que no las encontrarás por ningún sitio, es como si no existieran.
Si no las veo en la etiqueta, ¿cómo sé dónde están?
Y es que si no viene en la etiqueta es como si no existe, al menos para mí y para muchos consumidores, y como en España no existe la obligación de poner nada de nada, ¿para que gastar tinta y preocupar a los consumidores? Me recuerda cuando empecé a fumar, para qué iba a preocupar a mis padres diciendo que fumaba si ellos eran más felices viviendo en la ignorancia.
Claro que en USA no te dejan vivir en la ignoracia en este tema, la ley obliga a informar a los consumidores e indicar si un alimento tiene grasas trans y su proporción, además, hay constantes campañas de información sobre las consecuencias para la salud de ingerir grasas trans y van mucho más allá.
¿EN USA LAS GRASAS TRANS SERÁN TOTALMENTE ELIMINADAS EN EL PLAZO DE 3 AÑOS Y EN ESPAÑA SEGUIREMOS SIN SABER SI LAS COMEMOS?
la verdad que es importante saber qué comemos y si es saludable, en los últimos años hemos pasado de tener a los niños con la tasa más baja de obesidad infantil a la más alta, está claro que los hábitos de alimentación han cambiado mucho en España y deben existir campañas de formación sobre como alimentarnos de la manera más sana, yo personalmente conozco poca gente que siga la dieta mediterránea en su casa con sus hijos ya que exige un nivel de atención y tiempo que no tenemos la mayoría.
¿QUÉ HACEN LAS GRASAS TRANS?
Aumentan el colesterol, elevan el riesgo de infarto, diabetes y obesidad. Su consumo se relaciona con todo tipo de enfermedades: infarto, ictus, incluso pérdida de memoria, hipertensión, obesidad, aumento del colesterol ‘malo’, diabetes e incluso cáncer.
Se calcula que la sola ingesta diaria de cinco gramos de grasas trans basta para aumentar un 25% el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
¿QUÉ ALIMENTOS CONTIENEN GRASAS TRANS?
A día de hoy, los consumidores españoles no podemos saber qué alimentos han sido elaborados con grasas trans, porque las normas de etiquetado no obligan a las empresas alimentarias a declararlo, y para evitarnos disgustos y ahorrar tinta no indican nada al respecto en las etiquetas.
EL TRUCO PARA SABER SI UN ALIMENTO TIENE GRASAS TRANS:
1. Todo alimento que necesite para su elaboración algún tipo de aceite o grasa y cuya fabricación sea industrial.
2. Bollería industrial, elimínala de tu dieta o aprende a cocinar.
3. Palomitas de maíz de microondas, si te gustan mucho prueba a buscar bolsas de maíz y hacerlas tú mismo.
4. Comida precocinada: pizzas, canelones, empanadillas, croquetas, etc…
5. Margarinas.
6. Helados de fabricación industrial.
La lista es muy larga, pero piensa lo siguiente, ¿crees que una multinacional, a no ser que la ley la obligue, elige los ingredientes por lo sanos que son o porque son los más baratos?
Y no digo más.
Yo creo que toda la bollería tiene grasas trans y la comida precocinada, si es tan perjudicial porque no se dice nada??
Gracias Carol por tu comentario.
La verdad que si no se obliga a informar a los consumidores las marcas no dicen nada o lo ponen lo más bonito posible, como cuando dicen orgullosos que un bollo para merienda de niños solo tiene grasas vegetales, no todo el mundo sabe que la grasa del aceite de palma es bastante mala para la salud porque es saturada y que se limita su uso en algunos países.
En fin, el dinero manda como casi siempre.
Gracias de nuevo por tu comentario.
tienes toda la razon , se tienen que poner presion sobre las empresas que fabrican alimentos con grasas trans. No es suficiente solo con la información que tenemos gracias a que las redes sociales y la internet la difunden tambien tenemos que hacer tomar conciencia a las personas que viven cerca de nosotros para que su mentalidad respecto al tema sea de su interes. no olviden comer sano y hacer ejercicio continuo para vivir mas sanos.
Sobretodo se debe informar al consumidor y que elija con conocimiento de causa, y que quien decida comer sano tenga las herramientas en su mano para elegir bien.
Muchas gracias por tu comentario Joel.
La sostenibilidad es importante en todos los aspectos cotidianos, por ello creamos un kit de elaboración de cerveza artesana ecológica. Los productos ecológicos ayudan a preservar la biodiversidad de las especies, alargan la fertilidad del suelo y reducen el riesgo de alergias entre otros muchos factores.
https://www.cervezania.com/es/kits/63-kit-eco.html
Hola, estoy de acuerdo que la sostenibilidad es clave, espero que vuestro kit de cerveza tenga éxito.
Mucha suerte,