Es muy bonito decir que tienes tu propio huerto en casa, pero qué plantar, cómo hacerlo y por dónde comenzar es lo primero que nos viene a la cabeza cuando nos tomamos en serio poner nuestro huerto en casa.
En mi caso no me quedó más remedio que improvisarlo en el balcón, obviamente, por falta de espacio.
Algunos consejos y una guía gratuita por si te animas a poner tu huerto.
/>
Primero considera si es la época apropiada para lo que quieres sembrar, y si todavía queda alguna helada por llegar.
En mi caso no aprovechar mi pequeño balcón y mis primeros tomates cherry caseros nacieron y crecieron ahí mismo, no pasó lo mismo con las lechugas que no llegaron a «buen fin». Está claro que la primera cosecha no fue todo lo fructífera ni rica que yo hubiera esperado, así que aquí van unas útiles remendaciones y un link a una guía gratuita que te lo cuenta todo.
Me encanta la comida ecológica y en primavera es el momento apropiado para cultivar lechugas, zanahorias, brécol, repollo, cebollas, coliflor o tomates si estáis seguros de que las heladas casi han acabado.
1. Por mi experiencia os recomiendo que la tierra a utilizar sea del propio campo, si salís de vez en cuando a hacer senderismo buscad un lugar con tierra de una zona húmeda y de aspecto fértil y lo más alejada posible de cualquier vertedero o zona urbana.
2. Respecto al abono que sea orgánico sin ningún añadido químico, en mi caso tengo un canario de mascota y por increíble que parezca es tan eficaz su abono que me sirve para mis tomates. Leer la etiqueta a fondo antes de comprar uno.
Sin duda, tener tu propio huerto en casa te ofrece innumerables beneficios, y por pequeño que sea podemos plantar desde hortalizas a plantas aromáticas, os animo muchísimo a que lo hagáis en mi caso hasta me relaja
Si estáis realmente interesados en tener un huerto urbano OS RECOMIENDO ESTA GUÍA GRATUITA de OXFAM Intermon que te explica al detalle como hacer un huerto urbano en casa, ojalá la hubiera tenido conmigo hace 4 años.
Es muy completa, ofrece consejos de espacio, escoger el lugar más adecuado, sistemas de riego, fases de cultivo, en fin, todo lo que necesitas saber.
DESCARGAR AQUÍ GRATIS.
Bonita guíame que has compartido con tus lectoras la descargue y me di con la sorpresa que tambien tiene un calendario de siembrar eso es util para saber que hortaliza cultivar en temporada. no tengo jardín pero eso no me detiene para usar macetas o cualquier otro recipiente, no compro ni culantro, perejil, albahaca, menta todo esta sembrado y lo uso de manera natural.
Bonita guía tiene buenos consejos que no conocía, ya tengo mi huerto casero pero no me canso de buscar nuevas ideas para estar actualizada. Cultivo todo tipo de vegetales es una experiencia única obtener tu propia cosecha.