Este artículo de abajo lo escribí hace años, muchos antes de la pandemia que vivimos actualmente, detallaba como entre las principales consecuencias del teletrabajo el ahorro en combustible, menores atascos, reducción de contaminación, o felicidad del empleado.
Ya adelanté que el balance sería positivo y lo ha sido, las empleados de empresas que han disfrutado de una jornada de 100% teletrabajo, no solo han ahorrado dinero en gasolina o transporte público, sino que han tenido la seguridad adicional de evitar contactos con potenciales enfermos de Covid-19, por si fuera poco, los niveles de satisfacción y felicidad en el trabajo se han disparado.
La satisfacción del empleado ha crecido, muchos no piensan renunciar a teletrabajar al menos 2/3 días a la semana, planteándose incluso el dejar su trabajo si las condiciones vuelven a ser totalmente presenciales, os animo a leer este artículo sobre la nueva era de trabajo y disfrutad de vuestro teletrabajo lo que la tengáis: https://diarioresponsable.com/noticias/30725-teletrabajo-y-ahora-que-el-futuro-del-empleo-post-pandemia
Hace años que teletrabajo en mayor o menor medida, y la experiencia ha sido realmente genial, exceptuando que al principio me costó adaptarme, tienes que ser realmente disciplinado para considerar tu casa como tu entorno laboral y no dispersarte con otras tareas como ponerte a ordenar o comer constantemente.