Os recomiendo que por principio evitéis cualquier «colorín» en la comida porque generalmente es artificial.
En otra entrada ya hablaba del color naranja artificial procedente del petróleo, en los casos que indica E-102 en la etiqueta. No obstante, la industria alimentaria ha tomado nota de la queja de muchos consumidores y hoy en día puedes encontrar en las etiquetas la indicación de que el colorante naranja procede de pimientos o tomates.
Cada vez que veas un alimento de amarillo intenso revisa la etiqueta.

Conseguir un amarillo potente de origen natural es muy complicado, si lees «colorante E-110» vas a comerte un poco del insano y cancerígeno petróleo.
Te voy a poner algunos ejemplos de alimentos que debes vigilar las etiquetas por si te encuentras colorante E-110: