• Inicio
  • Autor
  • Contacto
  • Privacidad

Comer Ecológico

Consejos de Vida Sana y sostenible

  • Alimentos
  • Cosmética
  • Eco Frikis
  • Recetas
  • Tiendas
  • Vida Sana
  • Blog

Recupera tu Vitalidad

agosto 3, 2015 by Maria 2 comentarios

En ocasiones nos sentimos más decaídas de lo habitual y sin vitalidad, y necesitamos alimentos que nos den una dosis extra de energía porque las exigencias del día a día son más duras de lo normal.

La alimentación es nuestra fuente de energía, y la forma en que la hagamos tiene mucho que ver en que nos sintamos decaídos o llenos de energía.

Cómo llevar un día a día lleno de energía.

recupera tu vitalidad

¿Desayuno dulce o salado?

Aunque nos ayuda a arrancar con fuerza y es muy recurrido empezar el día con mermelada, galletas o pastas, no es muy recomendable, el azúcar nos dará energía rápida con una subida de glucosa importante, pero la bajada también será brusca y rápida, por ello, notaremos un bajón de energía y hambre más notable que si desayunamos cereales y fruta, por cierto los zumos deben ser naturales siempre.

Vitalidad a media mañana

Es recomendable que entre el desayuno y la comida tomemos un pequeño tentempié, un bocadillo es una muy buena opción, más que algunas barritas energéticas repletas de azúcares y grasas saturadas como es el aceite de palma.

Lácteos

Son muy sanos, pero su digestión es relativamente compleja y nos resta energía en determinadas ocasiones, por ejemplo antes de realizar un esfuerzo físico.

Comida

Si tenemos un día especialmente exigente a nivel físico es bueno comer hidratos de carbono de absorción lenta como son la pasta, legumbres o arroz, liberan energía poco a poco y son una gasolina de larga duración para nuestro organismo.

La merienda, vitalidad a media tarde

Es importante no pasar más de 4 horas sin comer para evitar bajones energéticos. Frutos secos, yogur, un bocadillo y siempre fruta son necesarios para evitar bajones sin perder nutrientes.

Bollería

Nunca tomes bollería para recuperar energía, te dará una falsa sensación de recuperación de energía porque el azúcar te recuperará rápidamente, pero su absorción es tan rápida que la duración de la energía será breve y necesitarás comer al poco rato. Además, habrás tomado aditivos, colorantes, grasas saturadas, etc..

La vitalidad y los plátanos

Es muy buena idea llevar plátanos para poder tomarlos en los momentos de decaimiento que podamos tener a lo largo del día, no solo nos da mucha energía y ayuda a recuperarnos en un momento de decaimiento, además es una fuente natural de vitaminas muy sana, los deportistas lo saben y los comen en los momentos de mayor exigencia física. Como curiosidad es bueno saber que ayuda a recuperarse en momentos de decaimiento emocional y tristeza.

Al llegar a casa

Es muy típico llegar rendidos a casa, tan cansados que no tenemos energía para cocinar una cena sana, en esos casos debemos evitar caer en snacks dulces o salados que nos quitarán el hambre y no nos aportarán nutrientes solo calorías y aditivos artificiales.

Son buenas opciones tener hummus de garbanzo, es un buen tentempié sano para tener el frigorífico en caso de querer picar algo rápido que nos ayude a tener energía y saciarnos sin perder apetito para llegar a la cena. También puede ser buena opción zanahorias crudas, algún fruto seco, ojo sin estar tostado con aceite y salado, sino nos llenarán de calorías y la digestión será mucho más pesada.

Cenas

Los alimentos llenos de energía no son los más adecuados para la cena, ya que nos impedirán dormir adecuadamente, especialmente si tenemos tendencia al insomnio, y el día siguiente estaremos mucho más cansados.

Las cenas deben ser ligeras, poco abundantes y hacerlas lo antes posible, desde luego España con sus horarios no es el lugar idóneo para poder cumplir esta regla tan básica para mantener la más alta vitalidad posible, pero hay que tratar de cenar todo lo pronto que podamos.

Bebidas Isotónicas y Energizantes

No son recomendables los estimulantes en absoluto, y si necesitamos algo que nos ayude el chocolate, café y té son los más adecuados dado que no contienen aditivos, colorantes, antioxidantes, etc. Y son estimulantes naturales.

Las bebidas isotónicas sirven para recuperar las sales minerales perdidas al hacer deporte y sudar. No son inofensivas, a veces se utilizan como si fueran agua para quitar la sed y no son sanas en absoluto, están llenas de aditivos y además su nivel de sodio hace que no deban consumirse si se tiene la tensión alta. Las bebidas energizantes son bastante peores que las isotónicas ya que llevan unos niveles de estimulantes artificiales tan altos que en algunos países están incluso prohibidas, y su excesivo consumo puede llevar hasta cuadros de arritmias.

¿Y los niños qué?

Los niños tienen un nivel de energía muy alta, nunca hay que quitarles el hambre con dulces o comida hipercalórica, aparte de sobrexcitarles no les estaremos alimentando adecuadamente, el azúcar, aditivos, conservantes, colorantes, antioxidantes, grasas saturadas que llevan. No solo no alimentan, sino que son sustancias perjudiciales para la salud a largo plazo.

Y por último

Pero no menos importante, es muy importante vigilar nuestro estado de ánimo y nuestra felicidad, si nuestro nivel anímico es bajo nuestra vitalidad será baja, y viceversa, si llevamos una alimentación pobre y poco energética esta influirá en nuestro estado de ánimo.

Hagamos un autochequeo personal sobre la vida que llevamos para detectar donde pueden estar las causas de un bajón energético, y analizar si las causas son puntuales por un nivel de rendimiento y exigencia más alto o porque hemos recibido un golpe a nivel emocional.

Archivado en:Vida Sana Etiquetado con:bebidas isotónicas, desayuno, merienda, plátanos, vitalidad

Comentarios

  1. Gonzalo dice

    noviembre 5, 2015 en 5:28 pm

    excelentes consejos para mantener la vitalidad durante todo el día, hay que tener en cuenta evitar todo tipo de carbohidratos refinados o complejos, ya que estos han pasado procesos quimicos que añaden grasas hidrogenadas. consumo frutas y verduras para mantener la vitalidad porque tengo 2 hijas que no paran de jugar todo el día. Es increible la energía de los niños!!!!!!!!

    Responder
  2. Enzio dice

    noviembre 22, 2016 en 3:12 pm

    Un buen descanso o unas vacaciones alejadas de la ciudad es lo que necesitas para despejar todo el estrés que tienes por trabajar. También se recomiendan alimentos como verduras frutas que no tienen grasa y así tienes as energía en el día.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sígueme

LO MÁS LEÍDO

  • Salidas Profesionales de las Energías Renovables Si analizamos las salidas profesionales de las energías renovable... publicado el noviembre 2, 2015 | en Blog
  • Trucos para Cocinar Quinoa Teniendo en cuenta que la quinoa es originaría de los Andes he in... publicado el mayo 26, 2015 | en Recetas
  • Insecticida Casero para Mosquitos ¿Conoces un insecticida casero, ecológico y super barato? Solo ne... publicado el julio 14, 2015 | en Vida Sana

TEMAS

aceite de palma aceite y salud actividades gratis Madrid alimentación sana alimentos antioxidantes Bisfenol A bombillas tóxicas cargadores solares comer ecológico comida ecológica comida orgánica comida sana cosmética ecológica cremas solares sin cancerígenos cultivar stevia cáncer eco friki ecología efectos de las bebidas gaseosas energía solar energías renovables etiqueta de cultivo ecológico grasas saturadas Grasas trans huerto ecológico macrobiótica mercados ecologicos cataluña mercados ecológicos navajas ecológicas parabenos tóxicos pescado salvaje pesticidas polifenoles productos eco frikis productos ecológicos regalos eco frikis restaurantes ecológicos Restaurantes ecológicos Barcelona restaurantes ecológicos en Bilbao salmón ecológico salud slow food ecológico stevia ecologica vida sana wifi

Copyright © 2022 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión