• Inicio
  • Autor
  • Contacto
  • Privacidad

Comer Ecológico

Consejos de Vida Sana y sostenible

  • Alimentos
  • Cosmética
  • Eco Frikis
  • Recetas
  • Tiendas
  • Vida Sana
  • Blog

Plásticos y Alimentos

octubre 27, 2015 by Maria 4 comentarios

Que los plásticos y los alimentos estén en contacto es algo que no nos extraña nada, es más, empieza a ser raro ver alimentos envasados en vidrio o simplemente a granel.

El caso es que los plásticos y alimentos van unidos casi siempre, y son omnipresentes en los envases de alimentación y la mayoría, sino todos, contienen Bisfenol A o ftalatos en su composición y son sustancias sospechosas de provocar cáncer.

Algunos fabricantes están respondiendo al deseo de sus clientes eliminando las sustancias más nocivas de sus plásticos.

plásticos y alimentos

En algunos países como Francia ya han obligado por ley eliminar el Bisfenol A de todos los plásticos, pero todavía está lejos de llegar a ser una medida obligatoria en España donde solo se aplica a los utensilios de bebés, y parecemos olvidar que toda la industria de alimentación utiliza los plásticos de manera habitual.

Está claro que estamos rodeados constantemente de sustancias sospechosas de provocar cáncer y eso se nota, a pesar de no parar de hablar del crecimiento de la esperanza de vida también tenemos que escuchar que se prevé que en un futuro nada lejano el 50% de la población desarrolle algún tipo de cáncer, desde luego una de cal y otra de arena, podemos vivir más pero en qué condiciones de salud.

Los plásticos son un grandísimo avance pero deben estar lejos de nuestros alimentos, desprenden sustancias químicas que no debemos absorber.

¿QUÉ CONSEJO PUEDO DARTE?

Desde luego que evites los plásticos en la medida de lo posible, sobretodo si tienes niños o estás embarazada.

-Elige productos que indiquen que no contienen ftalatos o bisfenol A.
-Guarda los alimentos en recipientes de cristal.
-Usa botellas y biberones de cristal.
-Compra a granel tu fruta y verdura.
-No compres embutido o carne o pescado envasado en plástico.
-Olvídate de poner cubertería de plástico a tus hijos.
-No uses nunca plásticos en el microondas.
-Usa botellas de agua de cristal, olvídate del agua envasada en plástico.
-Compra el aceite de oliva de cocinar en cristal no plástico.

FUENTES:
School of Public Health of HARVARD. Plastics: Danger where we least expect it

Archivado en:Vida Sana Etiquetado con:alimentación sana, Bisfenol A, infertilidad, plásticos, salud

Comentarios

  1. Thiago dice

    noviembre 4, 2015 en 6:10 pm

    excelente artículo de la fuente que pones como referencia, es inaudito pensar que hemos estado usando estos plasticos por tanto tiempo creyendo que eran seguros. me abristes los ojos con las noticias que escribes en tus post. definitivamente no usare mas plasticos en el microondas eso quedo en el pasado. te has ganado un seguidor a partir de hoy, si puedes sube mas articulos como este por favor.

    Responder
    • Maria dice

      noviembre 9, 2015 en 4:35 pm

      Los plásticos proceden de un complejo proceso químico, y aunque son realmente útiles en nuestra vida diaria hay que tratar de exponerse al mínimo, en lo que refiere a alimentación. Ya estamos absorbiendo químicos procedentes de plásticos y otras sustancias nocivas de manera inevitable diariamente para añadir aún más a nuestro organismo.

      Muchísimas gracias Thiago.

      Responder
  2. Fernando dice

    octubre 15, 2016 en 9:51 am

    A partir de ahora no usare mas los plásticos para calentar mis alimentos. pensé que era seguro hacerlo porque en los envases menciona que son apropiados para usarlos en el microondas pero luego de leer tu artículo me entero de la cruda realidad y como otros país si cuida a sus ciudadanos. gracias por tu interés en la salud de las personas.

    Responder
    • Maria dice

      noviembre 15, 2016 en 9:41 am

      Buena elección, el plástico mejor evitarlo, usa vidrio.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sígueme

LO MÁS LEÍDO

  • Salidas Profesionales de las Energías Renovables Si analizamos las salidas profesionales de las energías renovable... publicado el noviembre 2, 2015 | en Blog
  • Trucos para Cocinar Quinoa Teniendo en cuenta que la quinoa es originaría de los Andes he in... publicado el mayo 26, 2015 | en Recetas
  • Insecticida Casero para Mosquitos ¿Conoces un insecticida casero, ecológico y super barato? Solo ne... publicado el julio 14, 2015 | en Vida Sana

TEMAS

aceite de palma aceite y salud actividades gratis Madrid alimentación sana alimentos antioxidantes Bisfenol A bombillas tóxicas cargadores solares comer ecológico comida ecológica comida orgánica comida sana cosmética ecológica cremas solares sin cancerígenos cultivar stevia cáncer eco friki ecología efectos de las bebidas gaseosas energía solar energías renovables etiqueta de cultivo ecológico grasas saturadas Grasas trans huerto ecológico macrobiótica mercados ecologicos cataluña mercados ecológicos navajas ecológicas parabenos tóxicos pescado salvaje pesticidas polifenoles productos eco frikis productos ecológicos regalos eco frikis restaurantes ecológicos Restaurantes ecológicos Barcelona restaurantes ecológicos en Bilbao salmón ecológico salud slow food ecológico stevia ecologica vida sana wifi

Copyright © 2022 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión