• Inicio
  • Autor
  • Contacto
  • Privacidad

Comer Ecológico

Consejos de Vida Sana y sostenible

  • Alimentos
  • Cosmética
  • Eco Frikis
  • Recetas
  • Tiendas
  • Vida Sana
  • Blog

Las 3 Reglas de la Madre Eco Friki

septiembre 10, 2015 by Maria 5 comentarios

Soy una madre Eco Friki, no puedo negarlo, mis amigas no le dan ni la mitad de vueltas a lo que comen sus hijos y está muy claro que se preocupan por ellos, ¿hay alguna madre como yo ahí fuera? o soy la única que lee y relee las etiquetas en el súper antes de comprar nada a sus hijos.

Creo que hay muchísimas más reglas para ser una auténtica mamá Eco Friki, pero para ir calentando motores estas tres me parecen básicas, a ver que os parecen.

Son tres reglas bastante importantes para la salud de tus hijos.

las 3 reglas de la madre eco friki

1. EVITARÁS TODO PLÁSTICO EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE

Ahora que hay países que ya están tomando medidas serias sobre el Bisfenol que contienen los plásticos de alimentación dado que afecta al sistema hormonal, qué sentido tiene eliminar por ley el Bisfenol A del plástico de los biberones, cantimploras de bebé, platos de bebé… Si prácticamente todo lo demás que toca sus aliementos es de plástico, y si atendemos al desarrollo de un niño, qué pasa a partir de los 2 años ¿ya son inmunes a esta sustancia?

Los bebés hacen algo más que tomar biberones, ¿y los yogures en envases de plástico? ¿y las bolsas de cereales? ¿y las botellas de plástico que todas llevamos alguna vez en el bolso? ¿sigo?

Todo esto acaba en que, entre otras cosas, tratas de evitar los plásticos al máximo y eres la única madre loca que busca biberones de cristal en las farmacias, y te miran muy raro porque lo práctico es tener un biberón de plástico porque no se rompe, pero nadie piensa en que el plástico no es lo ideal y además el agua sabe y huele a rayos después de un rato metido en plástico, un asco.

Y no creo que sea la única mamá Eco Friki que busque productos que no sean de plástico, hace poco en el parque saqué mi biberón de cristal lleno de agua para dar de beber a mi hija y me preguntaron, ¿Pero dónde lo has encontrado, sino hay en ningún sitio? Y es que una madre Eco Friki sabe donde buscar y no teme a la vergüenza.

2. TUS HIJOS NO COMERÁN PRODUCTOS HECHOS CON ACEITE DE PALMA

El aceite de palma es obviamente vegetal, pero no es nada sano porque tiene grasas saturadas pero es el más barato que existe a nivel mundial y está prácticamente en todo, así que serás una verdadera madre friki si evitas esta grasa.

Tus hijos no comeran casi nada guay porque está en todo o casi todo, ¿os acordáis de la canción de «leche, cacao, avellanas y aaaaazúcar…»? Pues a día de hoy cantarían «leche, cacao, aceite de palma, avellanas…» y todo lo que sigue si lees la etiqueta, una canción muy larga, podría cantarla la tuna.

Y mira que no tuve ni idea de esta historia hasta enero de 2015, que es cuando en España se ha obligado por ley a indicar el tipo de aceites vegetales que utilizan los fabricantes en los alimentos, y el aceite de palma está en todo: bases de pizza, palomitas de microondas, comida precocinada, muchísimos snacks de chocolate o salados, frituras, y un largo etcétera.

Desde luego que he sido una infeliz hasta que no supe lo insano que es el aceite de palma que está repleto de grasas saturadas, sí las malas. Hace años cuando leía que un producto ponía «solo utilizamos aceites vegetales de primerísima calidad», me decía a mí misma, ves María, aceites vegetales y de primerísima calidad, ¡sanísimos!

3. Y POR ÚLTIMO, TUS HIJOS TAMPOCO COMERÁN GRASAS TRANS

Si eres de las que has oído hablar de lo malas que son las «grasas trans», y las has buscado en etiquetas pensarás que las grasas trans no existen, a ver, ¿quién ha visto una etiqueta que ponga «grasas trans»? Eso va a ser cosa del extranjero, de los americanos que es donde las han prohibido totalmente porque provocan obesidad, infartos, arteriosclerosis, e incluso problemas de memoria.

Y cuando por fin te quedas tranquila porque ese enemigo no existe en España, resulta que vas y enteras de que en nuestro querido país no existe ningún tipo de obligación en indicar que un producto contiene grasas trans y los fabricantes van y se lo callan, supongo que por no hacernos pasarlo mal, que majos son.

Está claro que desde que volví de estudiar inglés en USA he sido muy feliz gracias a vivir en la ignorancia, recuerdo que allí en todas partes ponía si había grasas trans en los alimentos y la proporción, al llegar a España me quedé tan tranquila, ninguna etiqueta decía nada de grasas trans, será un invento de los americanos pensé yo, ¡cómo no saben lo que es la dieta mediterránea!

En resumen, ser madre Eco Friki es agotador, y esto solo es el principio, todo el día leyendo etiquetas de todo lo que compra y haciendo galletas en casa, en fin, no iba a ser tan fácil.

Archivado en:Eco Frikis Etiquetado con:aceite de palma, Bisfenol A, eco friki, grasas saturadas, Grasas trans

Comentarios

  1. Adrea dice

    noviembre 3, 2015 en 3:49 pm

    Amiga te felicito por ser una madre que se preocupa por todo lo que sus hijos comen , algunos pueden decir que es exagerado pero es la mas sincera verdad. Tambien lei e otros artículos que los plástico elimina toxinas dañinas yo compro envases de vidrio calentar las comidas porque use plastico varias veces y deja un olor muy desagradable. cuido a mis hijos de las grasas trans enseñandoles que no deben de comer chatarra porque no los beneficia en su salud. Tu post es muy detallista y eso me encanta. besos

    Responder
  2. Lemon Pharma dice

    noviembre 6, 2015 en 9:13 am

    Es ideal buscar alternativas saludables para los niños y me gustaría, si me lo permites añadir algunas a tu estupendo listado.

    1. Evitar azúcares refinados. Son cada vez más los estudios que relacionan el consumo de éstos azúcares a enfermedades crónicas.
    2. Nada de colorantes ni conservantes artificiales. hay alternativas más saludables.
    3.Educarlos desde niños. Los sabores dulces son realmente adictivos para los más pequeños, pero si desde bien pronto los educamos en saborear y apreciar otro tipo de sabores serán adultos más conscientes en cuanto a su alimentación.

    Responder
    • Maria dice

      septiembre 23, 2017 en 8:08 am

      Tienes TODA la razón, voy a revisar el artículo porque desde luego debo actualizarlo y completarlo. Abrazo.

      Responder
  3. Almudena dice

    noviembre 13, 2016 en 12:23 pm

    Muchas madres no sigen las reglas pero por algo tienen que empezar más que todo es por falta de información que la gran mayoría piensa que le están dando a sus hijos un alimento sano y es todo lo contrario aquí tienen mucha responsabilidad las empresas que no muestran el contenido real de las etiquetas.

    Responder
    • Maria dice

      septiembre 23, 2017 en 8:10 am

      Está claro que el ritmo frenético que llevamos hoy en día no deja mucho tiempo a pensar sobre qué podríamos hacer mejor, pero está claro que la publicidad tiene mucho que ver. Por ejemplo, actualmente hay un anuncio de una crema de cacao con aceite de palma que transmite lo maravilloso que es desayunar su producto. Y está claro que no es recomendable por dos razones: exceso de azúcar ya desde primera hora de la mañana y grasas no saludables de aceite de palma.
      Se hace la vista gorda, y mucho!!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sígueme

LO MÁS LEÍDO

  • Salidas Profesionales de las Energías Renovables Si analizamos las salidas profesionales de las energías renovable... publicado el noviembre 2, 2015 | en Blog
  • Trucos para Cocinar Quinoa Teniendo en cuenta que la quinoa es originaría de los Andes he in... publicado el mayo 26, 2015 | en Recetas
  • Insecticida Casero para Mosquitos ¿Conoces un insecticida casero, ecológico y super barato? Solo ne... publicado el julio 14, 2015 | en Vida Sana

TEMAS

aceite de palma aceite y salud actividades gratis Madrid alimentación sana alimentos antioxidantes Bisfenol A bombillas tóxicas cargadores solares comer ecológico comida ecológica comida orgánica comida sana cosmética ecológica cremas solares sin cancerígenos cultivar stevia cáncer eco friki ecología efectos de las bebidas gaseosas energía solar energías renovables etiqueta de cultivo ecológico grasas saturadas Grasas trans huerto ecológico macrobiótica mercados ecologicos cataluña mercados ecológicos navajas ecológicas parabenos tóxicos pescado salvaje pesticidas polifenoles productos eco frikis productos ecológicos regalos eco frikis restaurantes ecológicos Restaurantes ecológicos Barcelona restaurantes ecológicos en Bilbao salmón ecológico salud slow food ecológico stevia ecologica vida sana wifi

Copyright © 2022 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión