• Inicio
  • Autor
  • Contacto
  • Privacidad

Comer Ecológico

Consejos de Vida Sana y sostenible

  • Alimentos
  • Cosmética
  • Eco Frikis
  • Recetas
  • Tiendas
  • Vida Sana
  • Blog

Infertilidad y Alimentación, El Bisfenol A

mayo 21, 2015 by Maria 1 comentario

Casi la totalidad de los plásticos, incluso los utilizados en alimentación, contienen Bisfenol A, una sustancia asociada a la infertilidad que ya ha sido prohibida totalmente en varios países pero que sigue permitida en España.

Presente en las latas de comida, puede causar efectos sobre el equilibrio hormonal a niveles muy bajos de concentración, semejantes a aquellos a los cuales se suele detectar en los cuerpos (por ejemplo en la sangre y la orina) de la gran mayoría de la población del mundo desarrollado.

Las latas suelen estar revestidas de Bisfenol A y es un componente presente en los plásticos.

bisfenol A

La principal manera por la que llega a nuestros cuerpos, es la alimentación, por la contaminación durante su procesamiento o bien por los envases que los contienen.

Francia y Colombia ya han prohibido la presencia del Bisfenol A en toda la cadena de alimentación, la Comisión Europea en biberones y otros recipientes destinados a alimentos infantiles, aunque este detalle es sumamente absurdo y parcial, porque los envases de yogures, papillas, cereales, etc.. no tienen ninguna regulación vigente.

El Bisfenol A causa efectos sobretodo en la fertilidad masculina y femenina, quizás no sea casual que España sea un país donde el 17% de la población tiene problemas de reproducción en edad fértil.

Hay estudios que constatan que el adelanto de la pubertad puede ser una de las consecuencias de su proliferación.

No obstante, no puedo olvidar mencionar que si el Bisfenol A aún no ha sido totalmente prohíbido en muchos países se debe a la falta de estudios sobre seres humanos, los estudios actuales se centran en los realizados con los animales de laboratorio, aunque en países como Francia han decidido aplicar el principio de precaución y eliminarlo totalmente.

CONSEJO:

Elegir vidrio y consumir el mínimo de alimentos enlatados y envasados en plástico, sobretodo al vacío, hay que tener en cuenta que está en nuestra mano eliminar latas y plásticos de nuestra despensa.

-Utiliza botellas de cristal.

-Guarda los aliementos en recipientes de cristal.

-No calientes plásticos en el microondas.

-Evita todo utensilio de cocina de plástico.

FUENTES:

Estudio Nature Journal: «Environmental toxins: Exposure to bisphenol A advances puberty»

Estudio de la FDA: «Bisphenol A (BPA): Use in Food Contact Application«

Archivado en:Vida Sana Etiquetado con:Bisfenol A, fertilidad, vida sana

Comentarios

  1. Mario dice

    noviembre 4, 2015 en 3:55 pm

    no tenia idea de que los alimentos enlatados contenian ese elemento llamado Bisfenol A pense que solo tenian cubiertas de aluminio para evitar la proliferacion de bacterias. Hay muchos envases que usan latas para conservar esto debe de estar escrito en las etiquetas es practicamente una burla hacia los compradores. Despues dicen porque Europa se esta quedando sin gente joven por culpa de estas sustancias que deben prohibir inmediatamente.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sígueme

LO MÁS LEÍDO

  • Salidas Profesionales de las Energías Renovables Si analizamos las salidas profesionales de las energías renovable... publicado el noviembre 2, 2015 | en Blog
  • Trucos para Cocinar Quinoa Teniendo en cuenta que la quinoa es originaría de los Andes he in... publicado el mayo 26, 2015 | en Recetas
  • Insecticida Casero para Mosquitos ¿Conoces un insecticida casero, ecológico y super barato? Solo ne... publicado el julio 14, 2015 | en Vida Sana

TEMAS

aceite de palma aceite y salud actividades gratis Madrid alimentación sana alimentos antioxidantes Bisfenol A bombillas tóxicas cargadores solares comer ecológico comida ecológica comida orgánica comida sana cosmética ecológica cremas solares sin cancerígenos cultivar stevia cáncer eco friki ecología efectos de las bebidas gaseosas energía solar energías renovables etiqueta de cultivo ecológico grasas saturadas Grasas trans huerto ecológico macrobiótica mercados ecologicos cataluña mercados ecológicos navajas ecológicas parabenos tóxicos pescado salvaje pesticidas polifenoles productos eco frikis productos ecológicos regalos eco frikis restaurantes ecológicos Restaurantes ecológicos Barcelona restaurantes ecológicos en Bilbao salmón ecológico salud slow food ecológico stevia ecologica vida sana wifi

Copyright © 2022 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión