Este artículo de abajo lo escribí hace años, muchos antes de la pandemia que vivimos actualmente, detallaba como entre las principales consecuencias del teletrabajo el ahorro en combustible, menores atascos, reducción de contaminación, o felicidad del empleado.
Ya adelanté que el balance sería positivo y lo ha sido, las empleados de empresas que han disfrutado de una jornada de 100% teletrabajo, no solo han ahorrado dinero en gasolina o transporte público, sino que han tenido la seguridad adicional de evitar contactos con potenciales enfermos de Covid-19, por si fuera poco, los niveles de satisfacción y felicidad en el trabajo se han disparado.
La satisfacción del empleado ha crecido, muchos no piensan renunciar a teletrabajar al menos 2/3 días a la semana, planteándose incluso el dejar su trabajo si las condiciones vuelven a ser totalmente presenciales, os animo a leer este artículo sobre la nueva era de trabajo y disfrutad de vuestro teletrabajo lo que la tengáis: https://diarioresponsable.com/noticias/30725-teletrabajo-y-ahora-que-el-futuro-del-empleo-post-pandemia
Hace años que teletrabajo en mayor o menor medida, y la experiencia ha sido realmente genial, exceptuando que al principio me costó adaptarme, tienes que ser realmente disciplinado para considerar tu casa como tu entorno laboral y no dispersarte con otras tareas como ponerte a ordenar o comer constantemente.
El teletrabajo es ecológico y debería ser promovido al máximo por los gobiernos y empresas
Todavía no es algo muy habitual, se supone que si no tenemos un policía mirándonos no cumplimos con las leyes y cosas así, y claro, no estar sentado en tu mesa de trabajo pudiendo ser observado por tu jefe o compañeros da lugar a la suspicacia de que estás en tu casa comiéndote un bocata de jamón mientras ves la tele.
¿Qué pasaría si cada vez que una ciudad detecta altísimos niveles de contaminación obligara a las empresas a considerar que un porcentaje de empleados debían teletrabajar hasta que bajaran?
Pues que todos saldríamos ganando:
-Los empleados que usan coche se ahorrarían la gasolina de ese día y la ciudad los humos que generan.
-Los atascos serían mucho menores y se perdería menos tiempo en el transporte, lo cual haría que incluso los vehículos que se mueven lo hicieran generando menos polución.
-Los empleados que usan transporte público harían que estos estuvieran menos masificados y en concreto los autobuses urbanos serían mucho más rápidos y eficaces al sufrir menos atascos.
-Aumentaría el nivel de conciliación, y por ello de felicidad, con la vida personal de cada uno, adaptando nuestra productividad a nuestras necesidades personales.
Sin olvidar lo obvio, si se implantara el teletrabajo al menos 2 días a la semana en el 50% de los trabajadores que se mueven en coche o transporte público los niveles de dióxido de carbono en el aire bajarían de manera muy significativa.
Y los tiempos empleados en transporte serían mucho menores al existir menos saturación de atascos y los transportes públicos más cómodos de usar, y como no, la tan ansiada conciliación un poquito más cercana a las vidas reales de la gente como yo.
Ah, no lo había dicho, si tu casa no es un templo de soledad jamás practiques el teletrabajo porque tu familia, pareja, hijos o cualquiera no pararán de interrumpirte porque estás ahí, y claro, si estás ahí porque no vamos a entrar al despacho/habitación improvisado para preguntar donde están los calcetines o donde vamos a cenar el sábado.
Hay que fomentar el teletrabajo con incentivos, la huella ecológica de estas empresas es mucho menor.
COSAS A TENER EN CUENTA PARA TELETRABAJAR CON EFICACIA
1) Debes tomártelo en serio, si no aprovechas tu tiempo de teletrabajo el cual suele ser mucho más productivo que estando rodeado de compañeros de la oficina, perderás un tiempo realmente útil.
2) No puedes estar con más personas en casa, aquí pensarás que cualquier familiar considerado jamás va a interrumpirte, pero no hay nada más falso que eso, cualquier momento que te levantes para ir al baño o estirar piernas serás inmediatamente abordado con cualquier tipo de conversación que te desviará de lo que estarás haciendo.
Si tu pareja jamás ha teletrabajado no entenderá ese tono serio y borde y se lo tomará como una ofensa, así que tienes un mal rollo servido o te juzgará como tus compañeros de oficina, si te levantas de la silla no estás trabajando. ¡Falso! Puedo levantarme a beber y tener mi mejor una idea creativa pero no me hables o se me olvidará.
3) Crea tu despacho en cualquier parte de la casa que puedas tener inspiración e intimidad, y decóralo de manera que te sientas realmente motivado y a gusto. En tu oficina no puedes poner nada de tu gusto más allá una foto familiar, maceta, calendario y salvapantallas. Tu casa es tu terreno y así debes sentirlo.
El uso de internet ha ayudado a que se contamine menos por efecto del transporte, si tengo la alternativa de comprar las compras navideñas con mi ordenador no voy a coger el coche ni el autobús para ir al centro y gastar gasolina y parking.
Pero todavía queda mucha concienciación para implantar el teletrabajo, muchos días que he teletrabajado al día siguiente se me ha exigido mucho más que si hubiera estado trabajando en la oficina, además de que te miran con una media sonrisa, como si hubieras estado de vacaciones, y no hay nada más lejos de la realidad, cuando tienes unas tareas en las cuales tienes que usar tu cabeza para dar vuelta a enfoques, presentaciones, o simplemente realizar un trabajo especialmente detallado y concienzudo se agradece la soledad de tu casa.
seria genial que el teletrabajo se fomentara en todas las empresas o al menos un porcentaje de estas toma la iniciativa con unos cuantos empleados. el trabajo en casa evita que suframos de demasiado stress debido a que para llegar a tu sitio de empleo tienes que manejar por horas eso cansa a cualquiera. sin mencionar otros factores que influyen en la oficina. no hay verguenza en trabajar en casa mientras gane un sueldo que cubra mis necesidades. tengo fe que este tipo de trabajo incrementara con el paso del tiempo porque necesitamos reducir la contaminación que esta ocasionando graves consecuencias.
Ojalá cada vez haya más empresas que lo implanten, no solo es ecológico sino que fomenta la conciliación con la vida personal.