• Inicio
  • Autor
  • Contacto
  • Privacidad

Comer Ecológico

Consejos de Vida Sana y sostenible

  • Alimentos
  • Cosmética
  • Eco Frikis
  • Recetas
  • Tiendas
  • Vida Sana
  • Blog

La cesta de la compra ideal

febrero 19, 2016 by Maria 2 comentarios

Cada semana debemos organizar bien la cesta de la compra, está bien tomar atención y planificar bien la compra semanal para tener una dieta sana y variada, ya que esta es la mejor forma de alimentarse. Aquí van algunas recomendaciones:

Recuerda comer estos alimentos todas las semanas.

que no falte en tu lista de la compra

1. Pescado azul todas las semanas.

Pero no vale cualquier pescado azul, hay que evitar el atún tiene elevados niveles de mercurio en su carne y totalmente desaconsejable por muy de moda que esté y por mucho que nos guste su sushi, debemos elegir especies más saludables como la caballa, sardinas o chicharro.

2. Aceite de oliva.

Esto no significa que tomemos aceite de oliva a todas horas, pero ojo, las frituras hay que tratar de reducirlas al máximo en la dieta, y hay que utilizar solo una vez el aceite para cocinar, ya que cada vez que se utiliza se producen sustancias residuales tóxicas fruto del proceso de hervido.

Un sabio consejo, evitar cocinar con freidoras y las fritangas en los restaurantes, no vayáis a pensar que utilizan el aceite una o dos veces, se reutiliza un montón de veces, y seamos aún más realistas, no es probable que cocinen solo con aceite de oliva que es el que mejor aguanta las altísimas temperaturas para freír, seguramente utilicen otros más baratos y menos aconsejables.

3. Ajo.

Ya sé que el aliento que produce el ajo no nos ayuda a ofrecer nuestra mejor imagen, pero los efectos sobre la salud son realmente beneficiosos y merece la pena no eliminarlo de nuestra dieta. Si Victoria Beckan decía que en España olía a ajo, que huela, es realmente saludable y no hay que eliminarlo de la dieta por tonterías, ahora bien, no te pongas a comer ajo antes de una reunión, quizás no sea el mejor momento.

4. Tomate.

Aquí os voy a sorprender, el tomate es muy sano en ensalada, pero si deseamos absorber los licopenos al máximo, esos antioxidantes tan saludables que se asocian a una menor incidencia de cáncer es mejor que los cocinéis, así se lo ponemos más fácil a nuestro organismo para poder asimilarlos.

Como siempre, sé que soy una pesada, mejor si los compráis ecológicos, está demostrado que la concentración de antioxidantes en los productos ecológicos es mucho más alta, hasta un 40% más.

5. Fruta.

Siempre de temporada y de la zona, os ahorrareis ingerir bastantes conservantes, si los vendedores no ven necesidad de gastar dinero en conservantes es probable que no los añadan.

Os recomiendo consumir fresas de temporada y ecológicas, reducen el daño de los radicales libres, pero ojo, si no son orgánicas evitarlas porque están repletas de pesticidas, según la Agencia de Alimentación Europea están a la cabeza de concentración de plaguicidas.

6. Un toque exótico a nuestra cesta de la compra.

La dieta mediterránea es fantástica, pero el resto del mundo también tiene muchas cosas que añadir para mejorar nuestra dieta y potencialmente nuestra salud.

Asia nos ofrece algunos alimentos muy sanos y recomendables de incluir en nuestra dieta, uno es la seta shiitake a la cual se atribuye efectos muy positivos sobre el sistema inmune y la soja también es muy recomendable tomarla semanalmente, las isoflavonas que contiene son muy beneficiosas sobre el sistema endocrino.

El curri también es muy beneficioso, tiene una mezcla de especias que se ha descubierto que son realmente saludables, añadir curri cuando cocinamos pollo o arroz es muy buena idea y está realmente rico.

DESAYUNO PERFECTO, EMPIEZA UN DÍA 10.

Un consejo para empezar en día con muy buen pie, desayunad pan con un poco de aceite de oliva y tomate ligeramente cocinado. Tendréis un arranque perfecto, el pan os dará hidratos de absorción lenta garantizando energía sin altibajos, los licopenos del tomate os aportarán antioxidantes, el aceite de oliva crudo garantizará todas sus propiedades, y si os lanzáis del todo, frotad un poco de ajo en el pan.

Por cierto, si os gusta tostar el pan, que sea muy poco, nada de quemarlo ni ligeramente, cuando algo se quema siempre se producen sustancias cancerígenas.

Añade fruta de temporada al desayuno y siente que estás comenzando el día de la mejor forma posible.

Archivado en:Vida Sana Etiquetado con:aceite de oliva, ajo, alimentación sana, curri, fruta, licopenos, pescado azul, tomate

Comentarios

  1. Renato dice

    noviembre 5, 2015 en 1:10 pm

    en casa cocinamos la mayotia de las comidas al vapor dejamos de usar aceites industrializados , el aceite de oliva es una buena opción pero es mejor usarlo en ensaladas. siempre es bueno variar el menú con ingredientes que no sean cotidianos. coman mas platos con pescado esto los ayuda a mantenerse sanos y activos durante el trabajo.

    Responder
  2. Camilo dice

    agosto 15, 2016 en 11:38 pm

    te felicito por promover una dieta saludable . estos alimenos son excelentes para las personas que tienen porblemas de peso, y estan con un alto colesterol. los pescados son fuente de vida porque aportan mucho fosforo que es ideal para los que trabajan todo el dia, quiero aportar diciendo que es preferible retirar las semillas del tomate porque causan estreñimiento.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sígueme

LO MÁS LEÍDO

  • Salidas Profesionales de las Energías Renovables Si analizamos las salidas profesionales de las energías renovable... publicado el noviembre 2, 2015 | en Blog
  • Trucos para Cocinar Quinoa Teniendo en cuenta que la quinoa es originaría de los Andes he in... publicado el mayo 26, 2015 | en Recetas
  • Insecticida Casero para Mosquitos ¿Conoces un insecticida casero, ecológico y super barato? Solo ne... publicado el julio 14, 2015 | en Vida Sana

TEMAS

aceite de palma aceite y salud actividades gratis Madrid alimentación sana alimentos antioxidantes Bisfenol A bombillas tóxicas cargadores solares comer ecológico comida ecológica comida orgánica comida sana cosmética ecológica cremas solares sin cancerígenos cultivar stevia cáncer eco friki ecología efectos de las bebidas gaseosas energía solar energías renovables etiqueta de cultivo ecológico grasas saturadas Grasas trans huerto ecológico macrobiótica mercados ecologicos cataluña mercados ecológicos navajas ecológicas parabenos tóxicos pescado salvaje pesticidas polifenoles productos eco frikis productos ecológicos regalos eco frikis restaurantes ecológicos Restaurantes ecológicos Barcelona restaurantes ecológicos en Bilbao salmón ecológico salud slow food ecológico stevia ecologica vida sana wifi

Copyright © 2022 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión