Hace tiempo que la Unión Europea nos impuso por ley el uso de bombillas de bajo consumo sin tener en cuenta que son realmente tóxicas y peligrosas por su alto contenido en mercurio.
Está claro que nos permiten ahorrar en el consumo electrico pero también entrañan riesgos para la salud cuando se rompen, y son poco o nada ecológicas.
Contienen MERCURIO, una sustancia altamente tóxica.
Cuando una bombilla se rompe, el mercurio se evapora rápidamente y es inhalado por nuestros pulmones.
La Agencia Federal de Medio Ambiente de Alemania indica que si una bombilla de bajo consumo se rompe se salga inmediatamente de la habitación y no se vuelva a esta antes de 15 minutos, además indica que hay que apagar la calefacción y abrir las ventanas.
APRENDE A RECOGER UNA BOMBILLA ROTA DE MANERA SEGURA
1. Lo primero es precaución, evitar que se rompan las bombillas, así que no dejes al alcance de tus hijos bombillas de bajo consumo, cámbialas por Leds, son más caras pero mucho más seguras.
2. Cuando una bombilla se ha roto, aléjate lo antes posible de esta y sal de la habitación inmediatamente.
3. Cuando regreses a la habitación coje un bote de cristal con tapa para guardar todos los trozos rotos.
4. Primero mete en el bote de cristal los trozos más grandes, y después, los pequeños añicos que estén en el suelo pégalos con cinta adhesiva y los metes en el bote.
Ojo, no barras o repartirás los trozos rotos por toda la casa.
5. Tira en un contenedor de bombillas todos los restos, las ferreterías y grandes superficies suelen tener contenedores específicos.
Lo ideal es ir renovando poco a poco las bombillas de la casa con LEDS de bajo consumo, ahora mismo son la mejor opción, no contienen mercurio y son más eficientes y respetuosas con el medio ambiente.
CONSEJO:
Cambiar las bombillas de bajo consumo por LEDS de bajo consumo, sobretodo en las áreas donde juegan niños, y por supuesto, si una bombilla se rompe salir inmediatamente de la habitación y seguir las indicaciones de seguridad que os doy.
NOTA: Los análisis realizados por el Pacific Northwest National Laboratory (PNNL), un centro especializado del Departamento de Energía de Estados Unidos, en colaboración con la empresa británica N14 Energy indican que los LEDS son menos perniciosos para el medio ambiente y bastante eficaces ahorrando energía.
La verdad que me parece sorprendente todo esto.. si son tan tóxicas como es posible que se hayan extendido tanto?? Esto es para que nos pongamos a comprar Leds ahora?!
Desde luego que son muy contaminantes y en su momento se aprobaron por considerarse la opción más ecológica. No obstante, detrás de muchas decisiones están los grupos de presión de los propios fabricantes, el sistema está bastante «contaminado» en algunos casos.